ECOTURISMO EL BALCON DE MUNIELLOS  

Somos ECO Impulsamos el turismo sostenible

1. Impulsamos el desarrollo sostenible en nuestra Comarca

Consumimos y fomentamos el consumo de productos y servicios locales.

Priorizamos contratar personal local.

Priorizamos el consumo de productos ecológicos, de cercanía y de temporada.

Te ofrecemos información para que tú también puedas disfrutar de miel natural o nuestros vinos y adquirir artesanía local como cerámica negra o cuencos artesanos.

2. Promovemos la conservación de nuestra cultura local

Nuestro establecimiento respeta la arquitectura tradicional.

Participamos de actividades tradicionales en nuestro entorno y tratamos de mantener y transmitir nuestra genuina cultura local como nuestras costumbres, fiestas, lengua y gastronomía.

Te informamos y te invitamos a disfrutar de un modo respetuoso de nuestras tradiciones y nuestro patrimonio arquitectónico rural.

3. Apoyamos la conservación de nuestro entorno natural

Somos embajadores de nuestro maravilloso entorno natural y promovemos su disfrute de modo respetuoso y cumpliendo las normas del Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Colaboramos en proyectos de conservación del medio natural.

Queremos que tú también te enamores de Muniellos, de nuestras montañas, nuestras lagunas glaciales y nuestros osos. Te informamos de cómo hacerlo de un modo respetuoso, cumpliendo con las normas del Parque Natural y promovemos que lo hagas de la mano de empresarios locales que comparten nuestros valores.

4. Intentamos limitar nuestro consumo energético

Mantenemos en correcto estado de mantenimiento el sistema eléctrico y las luminarias y las ventanas lo más limpias posibles.

Tratamos de consumir energía de fuentes renovables.

Cuando tenemos que sustituir elementos de iluminación y electrodomésticos optamos por los de menor consumo posible.

Te animamos a minimizar el consumo eléctrico en nuestro alojamiento y te invitamos a aprovechar la luz natural.

5. Tratamos de disminuir el consumo de agua

Mantenemos en correcto estado de mantenimiento la fontanería para evitar pérdidas.

Aplicamos medidas de ahorro como la instalación de aireadores en los grifos, cisternas de doble carga y aprovechamiento de agua de lluvia para riego.

Realizamos una correcta gestión de nuestras aguas residuales y no hacemos vertidos de productos contaminantes.

Te animamos a disminuir el consumo de agua, cerrando los grifos cuando no los estés utilizando y minimizando el lavado innecesario de toallas.

No utilices el wc para desechar ningún producto que no sea papel higiénico.

6. Intentamos minimizar la generación de residuos y gestionarlos adecuadamente

Inevitablemente nuestra actividad genera residuos pero trabajamos en separarlos y gestionarlos para su adecuada reutilización y reciclaje.

Nuestro personal está informado de cómo separar correctamente los residuos, tenemos cubos diferenciados y los depositamos en el punto limpio o contenedor correspondiente.

En nuestras compras priorizamos la compra a granel o en grandes formatos para disminuir los residuos de envases. Procuramos no utilizar productos de envasado individual.

Sustituimos productos desechables por reutilizables en la medida de lo posible.

Te invitamos a minimizar la generación de residuos en tus excursiones, utiliza cantimploras, nuestra agua es natural y potable, y usa bolsas de tela en lugar de plástico. Puedes separar los residuos en nuestro alojamiento. No viertas aceite usado por el desagüe.

7. Limitamos el uso de productos tóxicos y priorizamos los menos contaminantes

Para la limpieza y mantenimiento de nuestras instalaciones priorizamos el uso de productos ecológicos o menos agresivos para el entorno.

No utilizamos herbicidas, abonos químicos ni pesticidas en el mantenimiento de nuestras zonas ajardinadas.

Gestionamos adecuadamente los residuos tóxicos o peligrosos, como tóners, baterías, equipos electrónicos y similares.

Te invitamos a utilizar productos de higiene y aseo personal menos contaminantes, decántate por la cosmética natural y disminuye el plástico.

Published in: on febrero 28, 2022 at 6:59 pm  Deja un comentario  

FORMACION COVID-19

Logo certificado_AEE

Desde los apartamentos rurales El Balcón de Muniellos os comunicamos que para ofrecer a nuestros clientes un servicio con todas las garantías sanitarias que se exigen en estos momentos, nuestro personal ha participado en la formación organizada por la Asociación de Ecoturismo de España e impartida por Hicon Higiene y Servicios, aprendiendo todos los riesgos generales del virus, así como la forma correcta de limpiar y desinfectar las estancias y las medidas higiéncio sanitarias a tener en cuenta en nuestro alojamiento.

En la web de la asociación podéis consultar toda la información del Plan de Formación y el contenido del mismo.

  • Riesgos generales COVID19:
    – Peligros inherentes al SARS-Cov-2
    – Transmisibilidad
    – Alcance
    – Plan de Contingencia
    – Gestión ambiental y control del riesgo
    – Gestión de la transmisibilidad
  •  Limpieza y desinfección:
    – Limpieza: procedimientos
    – Desinfección: procedimientos
    – Procedimientos generales
    – Buenas prácticas Greenfrendly
  • Buenas prácticas para la adaptación de las medidas higiénico-sanitarias frente a la COVID-19:
    – Alcance
    – Estudio de las relaciones en los sistemas
    – Requisitos previos para la gestión del riesgo
    – Medidas generales
    – Roles en las relaciones entre los agentes
    – Medidas específicas para la implantación del Plan de Contingencia
    – Requisitos generales

image001

MEDIDAS HIGIENICAS FRENTE AL COVID 19

CARTELERÍA 1

CARTELERIA 2

BLACK FRIDAY 2018


CELEBRA CON NOSOTROS EL BLACK FRIDAY

Este fin de semana si realizas una reserva en Los apartamentos Rurales El Balcón de Muniellos y tendrás un 20% de descuento para tu estancia mínima de dos noches en temporada baja.

¡¡¡NO OS PERDÁIS ESTA PROMOCIÓN¡¡

www.balcondemuniellos.es

JORNADA FOTOGRÁFICA DEL FESTIVAL DE ECOTURISMO

Desde los apartamentos rurales EL BALCON DE MUNIELLOS, queremos dar las gracias a todos aquellos que participasteis con nosotros en la Jornada de Fotografía que organizamos en Oballo, dentro de las actividades que se realizaron en el Festival de Ecoturismo.

Y sobre todo a nuestro fotógrafo y profesor José Antonio Alvarez “Jmorrosco”, mil gracias por tu paciencia¡¡¡

PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER LAS FOTOGRAFÍAS

 

 

I FESTIVAL DE ECOTURISMO. EN PELIGRO DE EXTINCION

DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 

COMARCA DE FUENTES DEL NARCEA

Durante el próximo puente de mayo, se celebrará en los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, el primer FESTIVAL DE ECOTURISMO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

Desde los Apartamentos Rurales EL BALCÓN DE MUNIELLOS os invitamos a que vengáis a disfrutar durante esos días de la cultura de la zona. Se celebrarán los siguientes diferentes eventos, en los que podrás participar una vez te apuntes en la web del festival www.ecoturismoenpeligro.es 

  • Musica   Concierto de BRAS RODRIGO el sábado 28 de abril a las 20:00h en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea. El aforo es limitado así que se debe reservar. Previo al concierto se ofrecerá un aperitivo de bienvenida con motivo del Festival En Peligro de Extinción

  • Gastronomía El domingo 29 de abril a las 14:00h se celebrara  una comida popular de cordero xaldo autóctono y vino D.O. Cangas, en el parque de la iglesia de Posada de Rengos (Precio 12€)

  • Experiencias  Durante el festival se realizarán gran variedad de experiencias,  para poder participar en ellas sólo se de adquirir la Pulsera del Festival por tan sólo 3€ ¡PLAZAS LIMITADAS!

Viña heroica de uvas exclusivas

Cómo ser feliz sin gluten

Al pan, pan y al horno, leña

De la oveja xalda al telar

Recorre el ciclo de la miel

La miel con los cinco sentidos

Vive y come como un tixileiro

Coctel de plantas medicinales en el monte de Hermo

Atención setas comestibles

Xinestosu: el queso único de la trashumancia

De la huerta de julia al plato

Gastronomía para golosos

Cunqueiro por un día

En el paraíso del oso pardo

Saborea los secretos de la miel

Un día en la granja de Carmen

Y LOS DOS TALLERES FOTOGRÁFICOS QUE ORGANIZAMOS DESDE LOS APARTAMENTOS EL BALCON DE MUNIELLOS, Y SE LLEVARÁN A CABO EN LA LOCALIDAD DE OBALLO (CANGAS DEL NARCEA)

Llévate Muniellos en tu cámara

 DIA Y HORA: Domingo 29 de abril por la mañana en horario de 10:00h – 13:30h, punto de encuentro nuestros apartamentos situados en la localidad de Oballo (Oubachu). Ubicación

TEMÁTICA: Fotografía de naturaleza y paisaje.

ACTIVIDAD: Ruta y safari fotográfico para personas que se inician en el mundo de la fotografía de paisaje y naturaleza en el increíble entorno de Muniellos. Se trata de un paseo de 6 km (ida-vuelta) hasta alcanzar la vista de la cascada de aguas blancas con paradas por el camino para trabajar diferentes aspectos del taller fotográfico.

PARTICIPANTES: De 4 a 15 personas.

IMPARTE EL TALLER:  

  • José Antonio Alvarez “Morrosco” (fotógrafo aficionado)

QUE SE NECESITA: Cámara de fotos (de cualquier tipo) y calzado cómodo para realizar la ruta.

COSTE E INSCRIPCIÓN: Gratuita. Necesaria reserva previa

RESTAURANTE FORDALIZ: oferta el siguiente menú por 20€: Ensalada Fordaliz o Pote, Arroz con Pitu o Bacalao a la dorada, bebida y postre o café.

La noche de Oubachu en tu objetivo

DIA Y HORA: Domingo 29 de abril por la tarde-noche en horario de 19:30h – 22:00h, punto de encuentro nuestros apartamentos situados en la localidad de Oballo (Oubachu). Ubicación.

TEMÁTICA: Fotografía nocturna.

ACTIVIDAD: Salida fotográfica en la tarde-noche para abordar algunas técnicas a tener en cuenta para conseguir buenas fotografías del atardecer y nocturnas, conociendo algunos trucos acerca del equipo fotográfico y las técnicas idóneas para fotografiar el crepúsculo y los paisajes nocturnos del mundo rural alrededor del fascinante paraje de Muniellos.

PARTICIPANTES: De 4 a 15 personas.

IMPARTE EL TALLER:  

  • José Antonio Alvarez “Morrosco” (fotógrafo aficionado)

QUE SE NECESITA: Cámara fotográfica con flash (y trípode, opcional), Ropa de abrigo y calzado cómodo para caminar por el monte

COSTE E INSCRIPCIÓN: Experiencia Gratuita, Pincheo posterior con coste de 12€ (Embutidos, quesos asturianos, croquetas de jamón y chorizo a la sidra, agua y vino) (en horario de 22-23 h) en el restaurante de la localidad ASADOR FORDALIZ

DESCARGA EL PROGRAMA DEL FESTIVAL

¡¡ Consigue tu Pulsera del Festival ¡¡

Es necesaria para participar en cualquier actividad. La podrás adquirir por tan sólo 3€ en nuestro alojamiento, en el concierto, o en la cordeirada popular.

Pulsera oficial del Festival Elaborada artesanalmente con lana de oveja xalda

 

1. Reserva tus experiencias 2. Sella en los alojamientos adheridos 3 experiencias en el Pasaporte del Festival (Programa) 3. Llévate tu camiseta exclusiva!

¡CONCURSO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN!

SEMANA SANTA 2018

Esta Semana Santa ven a Cangas del Narcea y disfruta de las múltiples actividades que durante estos días se realizarán en la comarca de Fuentes del Narcea.

VISITAS SEMANA SANTA2018

 

PROCEDIMIENTO RESERVA Y PRECIOS ACTIVIDADES

EL BALCON DE MUNIELLOS

Apartamentos Rurales (3 llaves)

Contacto:

Localidad de Oballo (Oubachu), Casa nº 22, C.P. 33811
Concejo de Cangas del Narcea (Asturias)
Tlfn-Fax: 985 911 453, Movil 676 033 327
www.balcondemuniellos.es
info@balcondemuniellos.esi

Síguenos en facebook o en twitter

FACEBOOK http://www.facebook.com/balconmuniellos
TWITTERwww.twitter.com/balconmuniellos
BLOG https://elbalcondemuniellos.wordpress.com

YOUTUBE https://www.youtube.com/user/balconmuniellos

VISITA MUNIELLOS

188411_105913312824303_6645603_n

La Reserva natural integral de Muniellos, fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000, y cuenta con uno de los bosques de roble albar más importantes de Europa, y con especies vegetales endémicas de la reserva.

200661_105913406157627_7391500_n

En su interior residen especies en peligro de extinción como el Urogallo o el Oso Pardo cantábrico, y es un paraíso para las aves estando declarado como zona de especial protección para las aves.

                urogallo1   oso_pardo_cantabrico

Su visita está restringida a 20 personas al día dado su elevado grado de protección. Para poder acceder se debe reservar en la web www.asturias.es

VISITA MUNIELLOS 

Es imprescindible confirmar la visita entre 23 y 15 días antes de la fecha reservada, pues si no se hace quedará anulada.

Existen dos posibles itinerarios, hacer la ruta entera que es circular y son unos 20 km, o la opción más corta de unos 8 km por el fondo del valle.

200291_105913522824282_2319267_n

Desde la entrada en Tablizas, los primeros 600 m del recorrido son accesibles para todos ya que el sendero está construido con una pasarela de madera.

sin-titulo1

Ya está abierto el plazo para reservar en 2017, desde los apartamentos rurales EL BALCON DE MUNIELLOS os recomendamos que reservéis cuanto antes, no os quedéis sin plaza porque merece la pena la visita.

Os dejamos algunas fotos para que os animéis…

189640_105913949490906_8206116_n

190401_105913366157631_485347_n

199345_105913626157605_3745837_n

Tras realizar la ruta se puede visitar el Centro de Interpretación de Muniellos, y observar las preciosas vistas que hay al valle desde su mirador.

188964_105913339490967_4980407_n

Desde nuestro alojamiento EL BALCON DE MUNIELLOS, ubicado en la localidad de Oballo,  el centro de interpretación está sólo a 1,5 km y Tablizas a 5 km así que no dudéis en venir ¡¡¡

193025_105913169490984_7977596_o

 

FIESTAS DEL CARMEN Y LA MAGDALENA 2016

13668703_1203250343060231_1112473727773387066_o

PROGRAMA DE FIESTAS

Jueves, 14 de julio

 21:00 h. PREGÓN DE LAS FIESTAS: Pregonero 2016 Amador Menéndez Velázquez y Pregonero Infantil 2016: Borja Fernández Suárez. (Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Plaza Conde Toreno)

ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO A cargo de las Peñas: Xareu, Carmen, Reencuentro y Xiringo (Prao del Molín) y a continuación DESFILE DE PEÑAS por las calles de la villa

00:00 h. TIRADA A MANO DE LAS PEÑAS DE LA PÓLVORA

01:00 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO: A cargo de la peñas: Carcasa, Castaña, Folixa, Magayo y Barreno

Viernes, 15 de julio

 12:00 h. PUESTA DE BANDERAS DE LAS PEÑAS: Tirada a mano de las peñas y DESFILE DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Participan: Peña La Madreña y el grupo Son D’Arriba.

22:30 h. PRIMERA VERBENA Con las orquestas SUPERHOLLYWOOD y WAYKAS. (Parque de Los Nogales)

00:00 h. AVISOS TIRADA A MANO Peña El Barreno, y posterior TIRADA A MANO DE LAS PEÑAS DE LA PÓLVORA

01:00 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO: Peña La Esencia, Peña El Sarmiento, Peña El Arbolín, Peña El Mortero, Conjunta: Peñas Alpargata, Amistad, Barriga Hubiera y Juerga Civil, Finaliza: Peña L’Estruendu.

Sabado, 16 de julio

11:00 h. MISA SOLEMNE Capilla del Carmen, Ambasaguas: En memoria de los Socios Difuntos de la Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen. A cargo de la Peña La Forca se incorpora el Ramo de la Fiesta que acompañará a la Virgen hasta la Basílica.

12:00 h. PROCESIÓN DE SUBIDA  a la llegada de la Virgen al Ayuntamiento, TIRADA DE LA MAÑANA A cargo de las peñas: Cachu, Ramilletera y Parva. Recibirá la entrada de la Virgen en la Basílica la Peña La Andolina con su potente TIRADA DE BARRENOS

12:30 h. MISA MAYOR en Basílica Santa María Magdalena: En memoria de las Socias Difuntas de la Sociedad de Bienhechoras y Camareras de Nuestra Señora del Carmen.

19:00 h. MISA SOLEMNE en la Basílica Santa María Magdalena, desde las 19:00 h. AVISOS DESCARGA a cargo de la Peña El Voladorón

20:00 h. PROCESIÓN DEL CARMEN, Y con la Virgen en el centro del Puente Romano…

LA DESCARGA

Organizada por la Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen con el apoyo de las peñas L’Andolina y El Refuerzo, PASACALLES con la Fanfarria El Felechu

 23:00 h. SEGUNDA GRAN VERBENA Con las orquestas BEATRIZ y ANACONDA (Parque de Los Nogales)

00:00 h. TIRADA A MANO PEÑAS DE LA PÓLVORA

01:00 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO PEÑAS FEMENINAS: Peña La Madreña, Peña La Xarana, Conjunta: Peñas Estallido, Polvorilla, Traca y Girolina, Peña La Mecha

Lunes, 18 de julio

20:00 h. ESPECTÁCULO DE MAGIA: LOS SECRETOS DE LA MAGIA por MAGO NACHO (Patio del Ayuntamiento)

Martes, 19 de julio

CARMEN INFANTIL

11:30 a 13:30 h. GYMKANA INFANTIL en el Parque Prao del Molín

16:30 19:30h. HINCHABLES ACUÁTICOS, PISCINA GIGANTE, PINTACARAS Y GLOBOFLEXIA en el Recinto Ferial de la Imera

18:00 h. CURSO INFANTIL APRENDE A TIRAR VOLADORES, APRENDE A MONTAR LAS MÁQUINAS DE LA DESCARGA, Para niños menores de 14 años en el Recinto Ferial de la Imera

20:00 h. MUSICAL TOY STORY. Entrada Anticipada: 12€ – Taquilla 15€, Recinto Ferial de la Imera

 22:00h MINI DESCARGA DE FUEGOS INFANTIL en el Recinto Ferial de la Imera

Miércoles,20 de julio

19:00 h.TONADA ASTURIANA en el Teatro Toreno

Jueves, 21 de julio

12:00 h. DESFILE DE GIGANTES Y CABEZUDOS Acompañados del grupo Son D’Arriba

17:00 h. GRAN CHOCOLATADA, HINCHABLE Y JUEGOS TRADICIONALES Patio del Ayuntamiento)

 22:30 h.TERCERA VERBENA en el Parque de Los Nogales con los grupos  IDEAS y VIVIANS

00:00 h. TIRADA A MANO PEÑAS DE LA PÓLVORA y A continuación ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO: Peña El Sarmiento Juvenil, Peña La Forca, Conjunta: Peñas Candelina, Gandaya, Palenque, Tirada y Espolín

 00:30 h. GRAN CARRERA DE MADREÑAS

Viernes, 22 de julio

12:00 h. PROCESIÓN, A la llegada al Ayuntamiento TIRADA DE LA MAGDALENA a cargo de las peñas Magdalena, Chisquero y Romería

 12:30 h. MISA Basílica Santa María Magdalena

 22:30 h. CUARTA GRAN VERBENA Con los grupos MADASTUR y VERSIÓN ORIGINAL (Parque Los Nogales)

VIDEOS 2015

16-7-2015: LA DESCARGA

 

21-7-2015: LA MAGDALENA

I TALLER DE BAILE TRADICIONAL

Cartel

ESTE FIN DE SEMANA ACERCATE A OBALLO A CELEBRA SAN JUAN Y PODRAS APRENDER DE MANERA GRATUITA LOS BAILES TRADICIONALES DE LA COMARCA, GRACIAS A LA ASOCIACION PENA L’ANCANTA.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: